domingo, 21 de noviembre de 2010

ILOBASCO


Ilobasco
Pueblo de artesanos




País
249'69 km²
82.000 hab.
328 hab./km²
Ilobasquence


Municipio y principal distrito de cabañas
Ilobasco es un municipio en el departamento de Cabañas, situada en la cima de una colina a 780 m SNM. Se encuentra a solo 54 km al este de la ciudad de San Salvador por la carretera Panamericana.
Está localizado en la región para central de nuestro país. Limita al norte con Jutiapa y parte de Sensuntepeque; al este, con el municipio de San Isidro, al sur con San Sebastián (departamento de San Vicente), Rosario y San Rafael Cedros (ambos del departamento de Cuscatlán), y al oeste con Tenancingo (departamento de Cuscatlán) y Tejutepeque en el departamento de Cabañas.


Conozcamos más de la historia de Ilobasco
San Miguel de Ilobasco fue el nombre que los españoles le dieron a este pueblo, es una población de origen Lenca y que según historiadores tuvo su primer asentamiento en el paraje llamado Sitio Viejo, a 6 km de su actual asentamiento.
El documento que se presentó en el censo elaborado en 1858 a encargo del gobierno, se registro como: "Ilobasco en su origen fue habitado por sólo familias aborígenes y el numero de sus habitantes no pasaba de 200, según está averiguado por el dato que han suministrado aquellas autoridades, por la pequeña
extensión que ocupaba el caserío donde primitivamente se hallaba el pueblo, cuyos vestigios existen sobre una colina distante como a dos leguas de la población actual al Norte de la misma". Sin vacilación, el traslado se vio influenciado por las pocas posibilidades que mostraba el lugar para desarrollarse poblacionalmente.
Su nombre es de origen náhuatl que viene del vocablo "Hilotaxca" que significa "Shilut": mazorca de maíz tierna, "Huatza": secar, "Co": en lugar, que unidos significa "Lugar de Jilotes Secos", se cree que su nombre da lugar a la gran producción del cultivo del maíz que se cosechaba en aquella época. Otra de sus traducciones es: "Lugar de muchos campos de maíz" en la lengua local de nahuat.
San Miguel de Xilobascop o Hilobasco
El poblado comenzó a resurgir a principios de 1600, en el sitio actual, con el nombre de San Miguel de Xilobasco o Hilobasco. Es entonces cuando se edifica la primera iglesia, en el corazón de lo que hoy es la ciudad de Ilobasco.


De esta primera edificación datan las bases de piedra encontradas en 1972 cuando se adoquinaban las calles que rodean el parque y que hoy en día se encuentran en el costado derecho del atrio de la iglesia y la pila bautismal.

Desde sus inicios, el lugar fue puente entre los comerciantes, primero indígenas y luego españoles y criollos.
Los relatos de los que visitaron el lugar los describen como "húmedo y frío", la mayor parte del año cruzado por abundantes riachuelos.
Los orígenes del poblado el santo patrono, fue San Miguel Arcángel, pero desde sus inicios el mismo fue motivo de disputa entre los indígenas que lo apropiaron como su protector guerrero y los pocos españoles en el lugar que también lo querían.

Punto de encuentro comercial
Desde sus inicios Ilobasco fue convirtiéndose en el centro de la comarca, a donde la gente llegaba para comprar y vender productos, principalmente de carácter agrícola.
Hubo tiempo, hasta principios de 1800 que en Ilobasco, los comerciantes de años llegaban para comprar con anticipación la cosecha. El añil y luego la producción de loza utilitaria; tazas, ollas, comales, jarros, platos, entre otros, que tenían gran demanda.
Los antiguos habitantes del lugar que hoy en día comprende el municipio de Ilobasco fueron Lencas con estrechos vínculos comerciales con indígenas Chortis, y estos a su vez tuvieron que compartir el lugar en época posterior con los Pipiles de habla náhuatl.
Obtuvo el titulo de Villa el 23 de febrero de 1828
Sucesos posteriores
En diciembre de 1859 la villa de Ilobasco contaba con una población de 6,455 habitantes. Sus calles céntricas eran empedradas y amplias; la plaza, competente, activa y cubierta de grama; las casas, de teja y adobe o bahareque.
Obtuvo el Titulo de ciudad en enero de 1871.
Personajes ilustres
Ilobasco es cuna de dos ex presidentes de la república: el General Fernando Figueroa que gobernó de 1885 a 1907. El segundo es el General Rafael Antonio Gutiérrez quien gobernó de 1894 a 1898 y la ex ministra de educación Darlyn Mesa.
En la actualidad

Pueblo artesanal
El pueblo más representativo de la artesanía salvadoreña, exclusivamente la del barro y cerámica. Esta es una herencia histórica-cultural de generación en generación. Sus artesanías no solo son adornos para el hogar u oficina, sino las embajadoras de El Salvador en cualquier parte del mundo.

 

Ilobasco está considerado uno de los principales centros alfareros y ceramistas de Centroamérica y cuna de la artesanía en El Salvador, remontándose la actividad cerámica a la época precolombina.
Actualmente es un sitio muy frecuentado por turistas que llegan a ver la elaboración de las famosas artesanías hechas de barro, entre ellas las miniaturas que son elaboradas con una delicadeza incomparable, la mayoría de ellas de unos pocos milímetros.

Según registros de la Casa de la Cultura de la localidad, en Ilobasco funcionan al menos 130 talleres que fabrican muñecos y que se encargan de mantener vivo el patrimonio y la artesanía de la ciudad del barro.

El comercio y las fuentes de ingreso de los habitantes de Ilobasco

Las artesanías y la agricultura forma parte de una muy buena fuente de ingreso para los habitantes, pero con el tiempo a incrementado el comercio con nuevos y mejores establecimientos que ofrecen diferentes tipos de mercadería. Llaqué la demanda por parte de los pobladores como de personas que llegan de diferentes municipios y caseríos aledaños han logrado que crezcan muy significativamente las fuentes de ingreso de los habitantes de  Ilobasco.
Logrando así ser acreedores de la primera universidad técnica o MEGATEC en el departamento de cabañas buscando con esto incrementar aun más el desarrollo y mejores oportunidades de superación de Ilobasco y todo el departamento.


Aspectos políticos
Des de hace tres periodos consecutivos asta el día de hoy Ilobasco esta gobernado por el partido político ARENA

Religiones
Se practican diferentes religiones, como son la evangélica y la católica pero la religión
Por la cual se identifican los habitantes de Ilobasco  es la católica.
Las fiestas patronales de la ciudad se realizan del 22 al 29 de septiembre dedicadas a su patrono San Miguel Arcángel, Iniciando con el desfile del correo.



Otra fiesta patronal que se celebra en la comunidad es en honor a la Virgen de los desamparados, el tercer domingo del mes de mayo. Se acostumbra en esta celebración misas solemnes, rosarios.

En las celebraciones de las fiestas patronales se realizan diferentes actividades como carnavales, elección de la reina de la cerámica, desfiles de carrosas entre otras.



Recopilación hecha por: Flor Esmeralda Rivera

 

miércoles, 6 de octubre de 2010

Ventajas de tener un blog. -Nos marcamos un reto. Y eso es una gran motivación a la hora de querer ser constantes. Aunque acabemos prefiriendo el sentarnos en el sofá a ver la tele en vez de actualizar. -Conoceremos cientos de amigos. Tantos que necesitarás varios minutos para leer todos los contactos de tu Messenger. Y con tanto nombre variopinto que a duras penas reconocerás a todos. ¡Incluso se te presentará algún troll! -Podrás ganar dinero. Como lo lees: hay gente que se gana la vida con esto. Aunque con un inconveniente: tienen que vender el alma a Google (y no la recuperarán nunca). -Te sentirás importante. Quizá llegue el día en el que alcances el top 20 de Blogalaxia y entonces podrás decirles a todos tus amigos lo famoso que eres en internet. Ellos te tratarán como a un loco. -Mejorarás tu escritura. ¿Eres de los que tenía faltas de ortografía hasta en los exámenes de matemáticas? No hay problema. Tras unos meses blogueando tendrás la práctica suficiente como para escribir un SMS sin ofender a la Academia de la Lengua. Y siempre tendrás a alguien interesado en corregirte (o burlarse de ti). -Estimulará tu imaginación. Ni tres horas seguidas viendo los Teletubbies conseguirán que tu imaginación crezca de la misma manera que intentando crear una entrada diferente cada día. Al principio parece sencillo. Pero ni el “copia/pega” conseguirá salvarte del dolor de cabeza diario.Ventajas: Gasto cero: No pagamos ni la transferencia, ni el registro de dominio, es todo gratis. Respaldo: Por ejemplo si estamos en blogger todo el sistema se encuentra respaldado por Google, en este caso muy difícilmente tendremos problemas de backups, servers caídos, etc. Desventajas: Poca identidad: Los dominios que utilizan estos sistemas que realmente son subdominios del dominio principal muchas veces dan una sensación aparente de poca seriedad, en mi caso no pasa, pero mucha gente lo cree así, en general son los mismos que piensan que el Pagerank es importante Falta de Flexibilidad: No poder hacer modificaciones de nuestra plantilla al 100%, la imposibilidad de instalar plugins y cosas de ese estilo en un principio pueden no molestar pero en cuento pasan los meses empieza a pesar este aspecto. Una dependencia peligrosa: En un principio olvidarnos de los gastos de alojamiento es atractivo, pero a la vez es un poco peligroso, conozco casos de bitácoras cerradas por la empresa proveedora en donde el blogger que escribía queda completamente desamparado. Problemas para migrar: Si empezamos nuestro blog en blogger y luego queremos pasarnos a wordpress tendremos varias trabas y por lo general hacer una migración es bastante engorroso. Actualmente no todos los servicios nos permiten hacer una redirección 301 por lo tanto también estaremos perdiendo todo el posicionamiento y antigüedad que logramos.

Ventajas:

Gasto cero: No pagamos ni la transferencia, ni el registro de dominio, es todo gratis.
Respaldo: Por ejemplo si estamos en blogger todo el sistema se encuentra respaldado por Google, en este caso muy difícilmente tendremos problemas de backups, servers caídos, etc.

Desventajas:

Poca identidad: Los dominios que utilizan estos sistemas que realmente son subdominios del dominio principal muchas veces dan una sensación aparente de poca seriedad, en mi caso no pasa, pero mucha gente lo cree así, en general son los mismos que piensan que el Pagerank es importante :D
Falta de Flexibilidad: No poder hacer modificaciones de nuestra plantilla al 100%, la imposibilidad de instalar plugins y cosas de ese estilo en un principio pueden no molestar pero en cuento pasan los meses empieza a pesar este aspecto.
Una dependencia peligrosa: En un principio olvidarnos de los gastos de alojamiento es atractivo, pero a la vez es un poco peligroso, conozco casos de bitácoras cerradas por la empresa proveedora en donde el blogger que escribía queda completamente desamparado.
Problemas para migrar: Si empezamos nuestro blog en blogger y luego queremos pasarnos a wordpress tendremos varias trabas y por lo general hacer una migración es bastante engorroso. Actualmente no todos los servicios nos permiten hacer una redirección 301 por lo tanto también estaremos perdiendo todo el posicionamiento y antigüedad que logramos.

informatica

tema : LAS TIC
la nueva tecnologia de las tic para la educacion que se esta implementando en chile es de gran utilidad  llaque motiba alos estudiantes con las diferentes maneras de aprender de  forma mas avanzada que crea en ellos una vision moderna y con probabilidades de octener mas oportunidades de triunfar.
con el  uso de programa enlace se a logrado octener buenos resultados llaque se puede hacer uso de  la forma de como se enseña en otras instituciones y comportir esos conocimientos con las demas instituciones para logra buenos resultados en la educacion.